DESPERTA FERRO: ARQUEOLOGIA E HISTORIA #27 LA ROMA DE NERON
ref 849131
02/10/2019
Libro
21.00x29.70cms,
grapa,
68 páginas
Revistas: Desperta Ferro DESPERTA FERRO EDICIONES Fecha de salida: 2019-10-1
EAN:841304261787700027
Pirómano, megalómano, incestuoso, matricida, caprichoso, envidioso, pronto a la ira… Pero además le gustaba cantar en público y conducir cuadrigas en el circo, algo –a los ojos de la moral romana– propio de la gente infame, de baja alcurnia, y en absoluto apropiado para un emperador. Nerón tenía todo lo censurable para sus coetáneos, y así es como lo dejaron por escrito sus biógrafos y los historiadores de su época. Para colmo de males, se decía de él que persiguió a los cristianos y les sometió a varios tormentos. Su mala prensa estaba asegurada, por los siglos de los siglos. Sin embargo, una mirada atenta a su reinado revela que fue bastante positivo, y la revisión detallada de los textos clásicos indica que hubo opiniones tendenciosas e incluso falsos rumores que contribuyeron a su mala imagen, y le colocan en un momento altamente complejo en la historia y la política romana y, en consecuencia, en un papel no muy alejado del que otros emperadores habrían podido desempeñar.Octubre 2019 – N.º 27: La Roma de Nerón - Agripina. La mujer fuerte del Estado por Emma Southon- Nerón: el individuo por Jerry Toner (Churchill College – University of Cambridge)- Nerón: el emperador por John F. Drinkwater (University of Nottingham)- La corte imperial por Kirk Freudenburg (Yale University)- La Domus Aurea y la reestructuración urbanística del centro de roma por Ricardo Mar (Universitat Rovira i Virgili)- Roma en llamas. El incendio del 64 y los cristianos por Joaquín Ruiz de Arbulo (URV-ICAC)- Más allá de Nerón: los senadores en el Alto Imperio por Josiah Osgood (Georgetown University) - Y además, introduciendo el n.º 28, El arte mueble del paleolítico cantábrico por Olivia Rivero (Universidad de Salamanca