Los judeoconversos en la cultura y sociedad españolas
Los judeoconversos en la cultura y sociedad españolas
ref 36573
01/02/2016
Editorial Trotta, S.A.
Tapa blanda, 15x23 cms, 584 páginas
Colección: Colección Estructuras y procesos. Serie Religión, fecha publicación: 02/2011

Fecha de salida: 02/2011
ISBN: 9788498792027
EAN: 9788498792027
Idioma: Español

Autor: Angel Alcala Galve

A lo largo de la Edad Media española grandes personalidades judías bri llaron en muy diversos campos, pero tanto los beneficios de su activid ad social como su producción científica y bíblica se esfumaron barrido s por vendavales de violencia y olvidos del tiempo, y sus escritos de alto porte no pudieron influir en la cultura cristiana crecientemente mayoritaria. No hubo continuidad, ni podía haberla, entre la cultura y sociedad judías de la Edad Media y las de la mayoría cristiana que de vino oficial y permanente. El puente real entre cultura española judía y cultura española cristiana fue el alzado por los judeoconversos. Co n las ambigüedades características de todo intelectual que se mueve en tre dos aguas, el intelectual judeoconverso, siempre mirado de reojo p or la Inquisición, se esforzó por expresar en español su peculiar visi ón del mundo. Lo que Américo Castro y luego Benzion Netanyahu, en dif erente pero complementario nivel, han delimitado como identidad judeoc onversa debe ser puesto constantemente de relieve, y ello por dos razo nes: para destacarlo como hecho histórico específicamente español, pue s no hay ningún otro país europeo que pueda mostrar tal simbiosis; y p ara subrayar que la contribución máxima de la etnia judaica a la cultu ra y sociedad españolas, es decir, a la cultura y sociedad de la Españ a nacida de lo que Castro llamó «edad conflictiva» ùla de gestación y alumbramiento de la España actualù no fue ya obra de judíos propiament e dichos, sino de judeoconversos. Combinando la erudición y el rigor científico con la calidad literaria, este libro aspira a plantear en t érminos claros estas cuestiones y a darles respuesta equidistante de r encillas de escuela. En las partes primera y segunda de la obra se exp one el enfrentamiento teológico e inquisitorial cuyo origen se estudia al detalle. En la tercera parte se revisa la aportación cultural de l os judeoconversos en la simbiosis judeocristiana típicamente española, algunos testimonios literarios de aquellas colosales tragedias y cier tos aspectos de la actividad censora de la Inquisición española y port uguesa. En la cuarta se propone el ejemplo de algunas personalidades j udeoconversas de más o menos intensa procedencia judía: Alfonso y Juan de Valdés, Joan Lluís Vives, María de Cazalla, fray Luis de León y Mi guel Servet.



PVP: 30.00 € 28.50
0.00 $
0.00 £



No Disponible 
si está interesado, apuntese al sistema de avisos